El proceso del coaching es una disciplina y técnica transversal, con enfoque y orientación hacia los resultados.
Existe un facilitador -el coach- en la toma de consciencia en determinada área y por el otro lado, está quién recibe la guía -el coachee-.

Debe de existir una relación de compromiso y confianza en el proceso de autodescubrimiento, orientado hacia un cambio sostenible en sus resultados y su bienestar.
Y es muy importante entender que; el verdadero protagonista y héroe es el coachee, pues es quien toma las decisiones, de cada paso que ejecuta durante su proceso y quien finalmente, elige asumir el riesgo y pagar el precio, por esa gran visión de:
¡Una mejor versión, de sí mismo!
"It is not what you get, is what you become in the process."
Esta metodología estratégica cuenta con los siguientes elementos:
- Coachee: quien recibe la guía y es el verdadero protagonista del proceso.
- Coach: un facilitador en la toma de consciencia, en determinada área del coachee.
- Proceso de comunicación: relación de confianza y un compromiso a mantener las conversaciones como privadas y confidenciales.
- Sesiones de coaching: El coach establecerá la periodicidad y duración de las sesiones, así como los plazos para el trabajo escrito.
- Objetivos: a partir de una toma de consciencia se definen y visualizan metas retadoras del coachee, junto a un plan de trabajo responsable, que implica a ambas partes.
- Resultados: Se evalúan y miden los resultados del proceso.
Durante los 3 meses vas a aprender lo siguiente:
- Mes 1: AUTOCONOCIMIENTO (identificar y aceptar a tu dragón -Tu Darkside- para poder vivir en propósito.)
- Mes 2: ENERGÍA VITAL (cuando resistimos y anhelamos somos miserables, pues agota nuestra energía y nos atrapa en el ciclo del futuro o del pasado.)
- Mes 3: SISTEMAS (la vida es mucho más simple de lo que creemos, solo requiere de autoconocimiento para poder priorizar, en lo realmente importante.)
No es terapia, tampoco psicología.
Se trata de brindar un espacio de reflexión y autoconocimiento, que te permita prevenir este tipo de dolencias tan comunes en este siglo XXI; como lo son la ansiedad, la depresión, el victimismo, entre otras.

El coach no es un gurú, sino un sherpa
Por eso es muy importante entender, que la figura del coach; no es la de ser un consultor, un juez, psicólogo; es decir no te hará un psicoanálisis, ni mucho menos va a tomar decisiones por ti.
El coaching es una herramienta, donde el coach cumple la misión de ser un mensajero, no el mensaje, por lo tanto, ni gurús ni salvadores de nadie son.
En definitiva el coach es un guía y facilitador en ese proceso de descubrimiento y avance hacia cualquiera que sea, tu montaña por escalar
“Somos seres en proceso, al servicio de otros, que también están en su propio proceso."
Y ese guía no es cualquier guía, pues te brinda una metodología y te sostiene en tu grandeza, por eso te incomoda con preguntas adecuadas para el momento.
Es decir te hace preguntas incómodas en el momento indicado; preguntas difíciles orientadas a la acción, para poder sembrar el beneficio de la duda, activar recursos en ti y crear nuevas posibilidades en tu vida.

Y es a partir de tus propias respuestas, donde puedes encontrar caminos, que tú ni siquiera los imaginabas.
No es dar a las personas respuestas, sino que se trata de aumentar la conciencia en torno al control de tu propio ego -tu darkside-, por medio de preguntas de introspección, en la mayoría de las veces incómodas.
Es más un descubrimiento guiado, donde se desarrolla una relación, para que la persona que recibe el coaching, pueda abrirse lo más que pueda y en esa medida encontrar respuestas más valiosas, para su despertar y creación.
"Planta arboles a cuya sombra no tengas la intención de sentarte." Bhagavad Gita
Siempre el/la protagonista será el coachee, porque son sus acciones y por lo tanto el mérito es 100% propio, lo que genera una sostenibilidad en el tiempo y unos resultados importantes, en todas las áreas de su vida.

¿Quién soy?
Soy Sofía Valencia, me gradué como publicista y después elegí profundizar un poco más, en este mundo del desarrollo personal y del deporte.
Ahora después de mucho andar, me considero una guía y constructora de magical moments que busca promover el deporte como herramienta de autoconocimiento y transformación.
Escucho, cuestiono y guío. Soy un alma libre. En el post e My Fight, puedes conocer un poco más de mi experiencia y visión.
¿Qué obtendrás?
En Runners Quánticos tendrás kits de herramientas, workshops y coaching personalizado, en el que a través del deporte podrás cuidar tu energía interna y volver a florecer, desde tu verdadera esencia.
Y todo esto junto a una comunidad de seres humanos, dispuestos a llevar juntos sus vidas, a otro nivel.

Nuestra misión y propósito es la de elevar nuestro nivel de consciencia, para poder comprender que la meta, la medalla y el resultado final de cualquier reto, es solo 1 tramo, de los 2 que conforman la verdadera victoria.
Porque como en todo, habrán momentos de oscuridad, donde vas a querer tirar la toalla y darte por vencido...
Pero es precisamente ese instante transformador y que nadie ve, donde se revela el momento ideal, para ir a lo más profundo de ti y de esta manera poder reactivar tu energía vital, con más ímpetu y entonces...¡Volver a Florecer!
¿Y tú en qué tramo del trayecto, estás ahora?
En cualquiera que estés, siempre hay la posibilidad de crear evolución y transformación.
¡Bienvendid@ a esta comunidad de Runners Quánticos!
Conoce un poco más de los módulos y beneficios, que tendrás durante este coaching en la sección de Plan de Coaching.